Saludos queridos lectores, por esta vez les dejo un texto corto pero conciso. Al ser una especialidad tan nueva en Paraguay, a donde sea que vaya siempre ha de surgir esta duda, la pregunta del momento:
¿Qué es la Medicina Estética? ¿Es lo mismo que la cirugía plástica? ¿En qué se diferencian?
Bien, partamos por los fines de la Medicina Estética que son la restauración, mantenimiento y promoción de la estética misma, la belleza y la salud, para lo que utilizan prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio. Nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general, como sucede en el caso de la Cirugía Estética, que en la mayoría de sus prácticas implica un ingreso hospitalario del paciente.
La Cirugía Plástica sin embargo, se dedica a la reparación de las deformidades y la corrección de los defectos funcionales. Comúnmente son intervenciones dirigidas a reparar tejidos del organismo afectados por la genética, enfermedad, accidente o lesiones por quemaduras.
Por lo tanto no son lo mismo; el objetivo principal de la Medicina Estética es ejercer una verdadera medicina preventiva ya que un mayor número de personas actualmente, sin una patología previa, demandan una mejora en su imagen sin la necesidad de una intervención quirúrgica. Optimizar el aspecto del paciente siempre es beneficioso, ya que ayuda al confort consigo mismo y esto conlleva a una mejora de la salud en general. El paciente que se ve bien, se siente bien.
– Alma.