Estas líneas son motivo de preguntas en consultorio y redes sociales; tanto hombres como mujeres presentan incomodidad ante la presencia de las mismas, además de ser uno de los tratamientos más solicitados en consultorio. El día de hoy hablaremos un poco acerca de este inesteticismo, cómo aparecen, cuándo, y cómo tratarlo.

Se trata del área que va desde la aletas de la nariz hasta la comisura de los labios. Estas arrugas son de las primeras en aparecer en el rostro debido a los miles de gestos y movimientos que cada día realizamos con la boca, aparecen alrededor de los 25 años y afecta a la percepción de juventud y frescura.

Los motivos de aparición van desde el movimiento constante del área a la pérdida de volumen del tercio medio debido a la edad; y por supuesto, cada motivo tiene un tratamiento correspondiente, nunca habrá una misma indicación para todos por igual.

Para tratar adecuadamente cualquier inesteticismo debemos realizar primeramente una buena historia clínica del paciente y evaluar previamente la causa de aparición, la profundidad de las líneas, entre otros varios datos más; recién luego podremos hablar de un protocolo personalizado a seguir.

Existen varias técnicas para tratar estos surcos, pero el más usado es el relleno con Acido Hialurónico, compañero fiel (hasta que en el mercado aparezca algo nuevo y mejor, claro); no produce alergias ya que son moléculas presentes en nuestro organismo; el resultado no es permanente; puede presentar algunas complicaciones, como cualquier procedimiento, pero son dependientes de la técnica utilizada; y por sobre todo (lo más importante diría yo), cuenta con un antídoto para eliminarlo en caso de cualquier eventualidad.

Las contraindicaciones para este procedimiento son muy pocas: embarazo, lactancia, infección activa en el sitio de la aplicación (ej: herpes labial) y personas con inmunodeficiencias.

Si tienes alguna otra duda respecto a este tema puedes dejar un comentario aquí o escribirme en redes sociales, con gusto las responderé.

– Dra. Alma María.