Un saludo queridos lectores, este post lo hago debido a la cantidad de preguntas en mis redes sociales con respecto al tema. Si bien el uso de Mascarillas Faciales es relativamente fácil, las confusiones aparecen cuando de regularidad y forma de uso se trata. Hoy quiero sacarles la duda.

Partamos de la base: ¿Qué es una mascarilla facial?

Es un producto de uso cosmético, de textura normalmente cremosa o en gel, que se aplica ocasionalmente en la piel del rostro para mejorar la salud de la misma. Debe permanecer unos minutos formando una capa o máscara (de ahí el nombre), para que pueda realizar el efecto deseado, y posteriormente debe ser retirado. Los componentes varían dependiendo del tipo de mascarilla.

Tipos de Mascarillas Faciales

A la hora de elegir podemos encontrar una amplia variedad de productos, cada uno de ellos va a ofrecer diferentes beneficios a nuestra piel. Un factor muy importante a la hora de escogerlas, además de efecto que busquemos obtener, es el tipo de piel que tengamos. Como todos los productos, estos también vienen especificados para el tipo de piel. Por ejemplo:

  •  De arcilla: Para eliminar impurezas y exceso de sebo. Se activa con agua. 15-20 minutos en la piel.
  • Peel off: Para extracción de puntos negros, aunque fueron perdiendo popularidad por producir irritación y otras molestias.
  • De velo: Máscara de celulosa que viene empapada en una loción con principios activos. Actualmente las mas utilizadas. 15-20 min.
  • Burbuja: Mascarilla relativamente nueva en el mercado. Compuestos de arcilla, carbón y otros. Se utiliza para retirar impurezas. Cuando deje de hacer burbujas es momento de retirarla.
  • Exfoliantes: Unicamente para exfoliar, como lo dice su nombre. Tener en cuenta el tipo de piel a la hora de elegir este tipo de mascarilla, realizar un suave masaje por unos minutos y aclarar con agua.
  • De oro: ¡Sí, tienen oro! Se utilizan para renovación celular y mejorar la circulación. 15-20 min.
  • Magnéticas: Es utilizado para antienvejecimiento, también aportan luminosidad y tonicidad a la piel. Lo mejor es que estas mascarillas te las hagas en alguna cabina cosmetológica. 
  • Efecto lifting: Estos mas bien son parches para zonas específicas del rostro, como las ojeras y papada por ejemplo. 15-20 minutos son suficientes.

Pero ¿Cada cuánto, cómo y cuándo uso las mascarillas faciales?

Son productos que se deben emplear con cierta frecuencia, pero no en forma diaria. Lo ideal es 1 o  2 veces por semana, pudiendo variar de acuerdo al tipo de piel y a la época del año, por ejemplo las pieles secas que sufren aún más en invierno, y las pieles seborreicas que presentan más problemas en verano, es durante estas temporadas que se deben intensificar los tratamientos.

La acción de las mascarillas mejora con los poros abiertos, especialmente las de limpieza ya que facilita que el producto penetre en ellos y arrastre las impurezas.

Respecto a cuándo utilizar las mascarillas, lo ideal es que sea al final del día ya que será cuando la piel comience su proceso de regeneración celular diario.

Por último, pero no menos importante, si es la primera vez que utilizarás alguna mascarilla, no olvides hacer una pequeña prueba en otra parte y así evitas el mal rato de ardor y/o alergias.

– Alma.