¿Cómo están queridos lectores?
Como sabemos existe una infinidad de cremas y emulsiones para todas las pieles, pero ¿cuál uso? ¿cuál le va a mi piel?. Con este post quiero facilitarles un poco la vida a la hora de elegir, contándoles acerca de los tipos de pieles que existen y de los hidratantes que debemos utilizar en todas ellas.
Estas son mis recomendaciones para cada una:
- Piel normal: El nombre correcto es «piel eudérmica». Cuenta con buen equilibrio, la textura es suave, lisa y sin poros muy abiertos (casi imperceptibles) e imperfecciones. Tiene un tono rosa, señal de una buena circulación sanguínea. A estas pieles cualquier crema o emulsión le viene bien, ya que por obra divina son perfectas (¡un sueño!)
- Piel seca: Este tipo de piel produce menos sebo que la piel eudérmica, por lo que carece de lípidos para mantener la humedad y protegerla de agresiones externas. Es áspera, más frágil y a veces escamada en algunas zonas. Para estas pieles recomiendo humectantes con base en crema, que hidraten en profundidad y que ayuden a retener la humedad natural.
- Piel grasa: Esta piel produce una elevada cantidad de sebo, por lo cual es denominada «seborreica». Los poros son notorios al estar más dilatados y la piel es brillante y gruesa. Para este tipo de pieles recomiendo emulsiones o geles, sin aceites agregados, de textura ligera.
- Piel mixta: Como su nombre lo indica, se trata de una mezcla de tipos de piel. Lo mas común es contar con piel grasa en la zona T (frente, nariz y mentón) e incluso puede presentar puntos negros e impurezas, mientras que las mejillas tienen piel seca o normal. Al contar con zonas seborreas lo recomendable es el uso de humectantes de consistencia ligera.
- Debo dar un espacio a la piel sensible: Son aquellas que tienen baja tolerancia al medio ambiente y a los cambios de temperatura o a la aplicación de algún producto. Responde con con signos como la deshidratación, resequedad extrema, enrojecimiento, descamación, picor, ardor y/o erupciones. Estas pieles deben hidratarse con sumo cuidado, por suerte existen ya en el mercado productos específicos bien identificados.
Cabe resaltar que la piel puede sufrir cambios por temporada, por lo que en invierno puede estar más seca y sensible que en verano. Debemos prestar atención a esto y sabremos qué tipo de hidratación brindar, no en todo el año nos servirá el mismo protocolo.
– Alma.