Existen diferentes tipos de ojeras: flácidas y edematosas (ambas conocidas como bolsas), solamente pigmentadas (violetas o marrones) y las profundas o hundidas (que en todos los casos va acompañada de pigmentación); este post va dedicado a estas últimas, a sus causas y al tratamiento adecuado.

El motivo principal de aparición de las ojeras profundas es la disminución del tejido graso del tercio medio del rostro (que va desde el rabillo de los ojos hasta las aletas de la nariz). Esta reducción en la zona inferior de los ojos, crea una profundidad y hace que los vasos sanguíneos se vuelvan más visibles, aportando la pigmentación violácea o amarronada, dando un aspecto de cansancio o de mayor edad a la real. Cabe resaltar que no siempre que disminuya este tejido aparecen las ojeras, es esencial que exista un factor genético.

Algunas sugerencias que puedo darte para manejar estas ojeras en casa son: el descanso adecuado, la buena alimentación e hidratación, productos de skin care específicos para el área, evitar el alcohol y el tabaco y por supuesto nunca olvidar el protector solar. Lastimosamente no siempre los resultados de estos consejos son tan efectivos como quisiéramos, por lo que si aún estás insatisfecho/a te recomiendo ir a consultar con tu Médico Estético de confianza.

El tratamiento GOLD para estas ojeras profundas vuelve a ser nuestro compañero Acido Hialurónico, con el que podemos rellenar la zona y deshacernos de este aspecto que no nos gusta. Además, sus moléculas captadoras de agua hidratan en forma profunda la piel ayudando con la formación de colágeno y elastina, evitando arrugas y manteniéndola suave y lisa.

Este producto no da un resultado permanente, pero la durabilidad es bastante buena; de acuerdo a cada paciente los efectos pueden extenderse de 6 a 12 meses. Respecto a la pigmentación podemos encontrar una gran mejoría, pero si somos quisquillosos y queremos más, podemos impulsar este resultado con una mesoterapia regeneradora específica, normalmente son necesarias varias sesiones; habla con tu médico y te dirá exactamente cuántas necesitas tú.

Si tienes alguna duda respecto a este tema con gusto la aclararé, déjame un comentario aquí o comunícate conmigo por redes sociales.

– Dra. Alma María.